Muchas veces te encontrarás con una situación en la que no puedes conseguir la profundidad de campo que te gustaría. La técnica del «focus stacking», que viene a querer decir algo así como «apilamiento de enfoque» se utiliza muchísimo en fotografía macro para conseguir espectaculares imágenes (de insectos por ejemplo) con una aproximación impresionante manteniendo al mismo tiempo una profundidad de campo imposible de conseguir de otra forma.
Pero no solo es útil en macro. Puedes utilizar esta técnica siempre que alguno de los factores que reducen la profundidad de campo sea imposible, o no quieras, evitar.

Consiste básicamente en hacer varias tomas del mismo encuadre enfocando un punto diferente en cada caso, de manera que al unir todas las fotos en una sola puedas utilizar el área enfocada de cada toma. Las zonas enfocadas han de solaparse un poco para asegurarse de que cada zona está enfocada al menos en una de las fotos.
Aunque Photoshop tiene una utilidad que nos puede solucionar apilamientos sencillos te recomiendo que pruebes el Helicon Focus que hace que el proceso resulte sencillísimo.
De hecho, lo complicado del proceso está realmente en la captura de las fotografías necesarias.
Te recomiendo que hagas pruebas primero con una foto en la que la profundidad de campo no sea demasiado reducida ya que puedes necesitar modificar el enfoque a mano y podrías llegar a necesitar mover el anillo de enfoque de manera imperceptible.
Por poner un ejemplo, esos cambios deberían ser de 0.182mm para un macro de 2:1, utilizando una apertura de f8 en una cámara con sensor APSC. El equipo necesario para todo esto no lo tiene cualquiera en casa.
Lo que sí podemos hacer es probar con alguna composición menos complicada mecánicamente.
Lo importante es que se mantenga el encuadre exactamente igual en todas las fotos por eso lo mejor es utilizar un trípode. Es posible que tengas problemas con el «focus breathing» ya que puede que acabe generando algún fantasma en el proceso de Photoshop. Para esto Helicon Focus funciona mejor. Si ves que el focus breathing supone un problema prueba con otro objetivo a ver si es menos problemático.
En la siguiente foto verás el resultado de un enfoque por apilamiento.

En este caso el apilamiento se compone de 12 fotos a f2.8 con 4s de exposición a ISO100, con una longitud focal de 50mm y enfocando a mano.
Se ha iluminado únicamente con dos velas (para qué lo vamos a poner fácil) y se ha utilizado Helicon Focus para el proceso con el método C (Pirámide).
Para cada una de las fotos enfocaba a mano utilizando el zoom en el modo Live View.
Es un proceso largo y minucioso. Cualquier patadita al trípode puede echar a perder todo el trabajo de un buen rato.
¡Espero que te guste la idea y te animes a probar! :)
Deja una respuesta